Una prueba de Papanicolaou es el estudio de una muestra tomada del cuello de la matriz (cervix) que nos ayuda a identificar cambios celulares que podrían convertirse en cáncer también llamados precancerosos o displasias. Si con ésta prueba de tamizaje, este tipo de cambios se detectan en una fase temprana se puede ofrecer un tratamiento con mayores posibilidades de curación.
En Latinoamerica la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres es el cáncer de cérvix, se estima que la mitad de las mujeres con diagnóstico de cáncer cervical no se habían sometido a un examen regular.
La prueba de papanicolaou debe iniciar a hacerse al año de haber iniciado vida sexual pero no más allá de los 21 años, el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia recomienda una prueba de tamizaje anualmente.

¿Se tiene síntomas al tener cáncer cervical?
Algunos de los síntomas son:
• Sangrados anormales entre ciclos menstruales
• Secreción vaginal anormal
• Dolor pélvico o vaginal
• Sangrado tras el acto sexual
• Sangrado después de la menopausia
¿Qué puedo hacer para prevenir el cáncer cervico-uterino?
Realizarse un examen de Papanicolaou una vez al año. Si tiene o ha tenido una enfermedad de transmisión sexual debe realizar cada seis meses.